Pamela Colman Smith
(artista, diseñadora gráfica, escritora, mejor conocida como la ilustradora del mazo de cartas el Tarot Rider Waite)
Nace el 16 de Febrero de 1.878 en Londres antes llamado Pimlico / Middlesex. Hija única de Charles Smith y Corinne Colman. Los primeros años de vida lo vivió juntos en Manchester. Luego el padre consigue un empleo en Jamaica en una Empresa para la construcción de un ferrocarril y se trasladan allí a vivir. Pero siempre se mantuvieron viajando entre Londres, Brooklyn, Jamaica y New York.
A los 15 años se muda a Brooklyn, esta fue admitida en el Instituto Pratt, es una escuela recién fundada donde la formaría en su oficio de contar historias a través de la ilustración y demuestra su alta calidad en el dibujo. Mientras ella estudiaba en Brooklyn, muere su madre en Jamaica.
Los primeros trabajos como ilustradora fueron: Los Versos Ilustrados de William Butler Yeats), un libro de la actriz Ellen Terry escrito por Bram Stoker, y dos de sus propios libros, Widdicombe Fair and Fair Vanity y Annancy Stories.
Con 20 años retoma su relación con la compañía de teatro y trabaja allí como diseñadora de escenografía e indumentaria teatral para diversos montajes, realizados a lo largo y ancho de toda Europa. A parte de su pasión por la ilustración y el teatro se sumaría otra pasión como es el ocultismo. Fue entonces cuando en el año 1.903 se hace miembro de la Orden Hermética de la Aurora Dorada fraternidad de Magia Ceremonial y de Ocultismo, fundada en Londres.
Pamela reflexiona sobre el rol de la imagen ilustrada en la lectura de las cartas del tarot: “Aprecia el traje, la expresión facial; ve si puedes rastrear el carácter en el rostro; aprecia la pose… Primero observa las formas simples de la alegría, del miedo, del dolor; mira la posición que adopta todo el cuerpo… Después de que hayas descubierto cómo contar una historia sencilla [acerca de lo que ves en la carta], agrégale más detalles… ¡Aprende de todo, ve todo y, sobre todo, siente todo!… Encuentra ojos adentro [de la carta] con los cuales buscar la puerta hacia el desconocido país”
Con 20 años retoma su relación con la compañía de teatro y trabaja allí como diseñadora de escenografía e indumentaria teatral para diversos montajes, realizados a lo largo y ancho de toda Europa. A parte de su pasión por la ilustración y el teatro se sumaría otra pasión como es el ocultismo. Fue entonces cuando en el año 1.903 se hace miembro de la Orden Hermética de la Aurora Dorada fraternidad de Magia Ceremonial y de Ocultismo, fundada en Londres.
Pamela reflexiona sobre el rol de la imagen ilustrada en la lectura de las cartas del tarot: “Aprecia el traje, la expresión facial; ve si puedes rastrear el carácter en el rostro; aprecia la pose… Primero observa las formas simples de la alegría, del miedo, del dolor; mira la posición que adopta todo el cuerpo… Después de que hayas descubierto cómo contar una historia sencilla [acerca de lo que ves en la carta], agrégale más detalles… ¡Aprende de todo, ve todo y, sobre todo, siente todo!… Encuentra ojos adentro [de la carta] con los cuales buscar la puerta hacia el desconocido país”
Helena Blavatsky
(Escritora, Ocultista, Teósofica rusa, su seudónimo:
Madame Blavatsky)
Madame Blavatsky)
Ekaterinoslav, 1831 - Londres, 1891) Escritora rusa, iniciadora de la teosofía moderna. Su madre descendía de los príncipes Dolgoruky, y su padre, Van Hahn, coronel del Ejército ruso, pertenecía a una familia noble de origen alemán. Todavía niña, Blavatsky demostró una exquisita sensibilidad, un gran valor y una voluntad férrea.
A los diecisiete años se casó con el anciano general Blavatsky; pero, al cabo de tres meses, huyó a caballo del castillo de su esposo. Se refugió en Constantinopla, y luego, con una amiga rusa, marchó a Egipto, donde un viejo copto le dio las primeras enseñanzas del arte de la magia.
Viajó durante algún tiempo, y en agosto de 1851 encontró en Londres a un rajputa de la India, y en él reconoció a un personaje que en sus visiones infantiles se le había aparecido como un protector: era su "Maestro", llegado a la capital británica para confiarle el encargo de fundar una sociedad destinada a la difusión de la doctrina teosófica.
Movida por el afán de investigar acerca de creencias y tradiciones ocultas, Blavatsky realizó muchos viajes llenos de aventuras y obstáculos, como el que la llevó al Tíbet; sólo raras veces estuvo en Rusia. Entre 1867 y 1870 vivió en Oriente y completó allí su formación ocultista. En 1873 halló en Chittenden (Estados Unidos) al coronel norteamericano H. S. Olcott, que habría de convertirse en su compañero de trabajo.
En 1875 empezó a escribir Isis revelada, concluida en 1877. Siguieron después sus obras mayores, La doctrina secreta y La voz del silencio. Al mismo tiempo, Blavatsky fundó la revista Lucifer, que se convirtió en The Theosophical Review.
En 1878 la Sociedad Teosófica había arraigado ya profundamente en América y Londres, y en 1882 estableció en Adyar (Madras) su cuartel general. La enorme actividad desplegada por Blavatsky fue minando su salud; enfermó el 26 de abril de 1891, y pocos días después moría en su casa de la Rosad Avenue.
(Ocultista estadounidense, cocreador del mazo de Tarot bien conocido como Rider - Waite)
Arthur
Edward Waite nació en Estados Unidos a mediados del siglo XIX, en 1857 y ha
pasado a la historia como el co-autor del Tarot de Rider Waite. Fue un
destacado intelectual místico, autor de varios libros sobre esoterismo y
ocultismo. Fue uno de los primeros que realizó un estudio sistemático de estos
temas.
Nació
en Estado Unidos, pero a la muerte de su padre, su madre volvió con sus hijos a
Inglaterra, donde se encontraba con su familia y Waite se educó en Londres
desde muy pequeño.
La
muerte de su hermana le llevó a interesarse por el mundo esotérico y comenzó a
visitar asiduamente la librería del British Museum y estudiar diferentes ramas
del esoterismo.
En 1891
se unió a la Orden Hermética del Alba Dorada, una fraternidad de magia
ceremonial y ocultismo fundada en Londres. En 1901 se convirtió a la
Francmasonería y entró en la Societas Rosicruciana in Anglia en 1902. En 1914
abandonó la Orden del Alba Dorada debido a desacuerdos con la gestión de
Aleister Crowley y comenzó a seguir a la orden de los Rosacruces.
Las
obras de Waite tuvieron una gran acogida en los círculos académicos. Escribió
sobre adivinación, esoterismo, francmasonería, kábala y ceremonial mágico; así
mismo tradujo y recuperó importantes trabajos de mística y alquimia.
Sin
embargo, Waite ha pasado a la historia más que por sus obras, por el mazo del
tarot que creo junto a la diseñadora Pamela Colman Smith y el volumen que lo
acompañaba “La llave del tarot”. El tarot de Rider-Waite-Smith fue notable por
ser uno de los primeros mazos de tarot en que se ilustraban las 78 cartas
completamente y no sólo los 22 arcanos. Este tarot se publicó en 1909 y
permanece hasta nuestros días.
Edward Alexander Crowley
(Influyente ocultista, místico, alquimista, escritor, poeta, pintor y mago ceremonial)
Edward
Alexander Crowley nació el 12 de Octubre de 1875 en Leamington Warwickshire,
Inglaterra. Su padre era un empresario cervecero; extremadamente religioso, a
tal grado que vendió su cervecería para donarla a la secta puritana de los
Hermanos Elegidos de Plymouth, de la cual se convirtió en predicador. Con esto
tenemos que Crowley vivió en un ambiente totalmente estricto, represivo, sumiso
y solitario, sobre todo porque sus padres estaban más interesados en sus
asuntos religiosos y con su comunidad, que en criar a su hijo.
Su padre murió
de cáncer de pulmón cuando Aleister tenía 11 años de edad. Su cuidado paso a
sus tías. Se vio obligado a asistir escuelas religiosas. En 1892, fue inscrito
en la escuela en Malvern, según los registros, participó en un acto homosexual
impactante para la época, por lo que lo corrieron. Después estudió en
Tonbridge, donde supuestamente contrajo gonorrea con una prostituta. También lo
corrieron. Su familia le asignó un tutor para su educación; Archibal Douglas,
quien era todo un vividor tras su apariencia de hombre serio y formal. Esto
también repercutió en la vida de Crowley, el cual pasó de una vida regida por
la religión a una vida dedicada al vicio, al desenfreno, con sexo, drogas,
apuestas en carreras de caballo.
Ingresó en el Trinity College de Cambridge para
estudiar Filosofía y Ética, sin embargo nunca se gradúo, no estaba de acuerdo
con la forma de enseñanza. A los 21 años, heredó el dinero de su padre, que era
suficiente para vivir sin preocupaciones. En sus biografías asegura que se inclinó
por el ocultismo cuando leyó “La nube sobre el Santuario” de Carl Von
Eckartshausen, que habla de una supuesta hermandad de adeptos que trabajan por
el bienestar de la humanidad, así que decidió copiar esta utopía, al menos lo
intentó al crear y unirse a un sin número de sociedades secretas.
Llamó
Iluminismo Científico al sistema que desarrollo para la asociación que él mismo
creo, la A.A. (Astrum Argentum), cuyo lema es “El método de la Ciencia, el
objetivo de la Religión”. Para difundir su mensaje publicó una serie de
revistas llamada “El Equinoccio” (THE EQUINOX).
También formó parte de la Golden Dawn, donde
después de escalar rápidamente los niveles inferiores tuvo altercados con otros
miembros de la misma orden y lo terminaron sacando. Fue parte de la OTO (Ordo
Templi Orientis). En 1899 se convirtió en miembro de la “Old George Pickingil
Witch Coven”. Fue masón de alto rango, uniéndose a varias Logias y adquiriendo
distintos grados masónicos.
Decidió cambiarse el nombre, ya que este era el
mismo que el de su padre, y se autonombro Aleister. Sin embargo disfrutaba
mucho el tener diversos alias, durante toda su vida se le conocieron varios: La
bestia 666, Master Therion, Perdurabo, Conde Vladimir Svareff, Príncipe Chioa
Khan, Baphomet, Lord Boleskine, principalmente.
Se casó con la viuda Rose Kelly en 1903, quien era hermana de su amigo Gerald Kelly. Tuvieron una hija, pero murió a los dos años de edad. Al poco tiempo se divorciaron.
Aleister se retiró a Escocia, donde compró una
casa a orillas del lago Ness a la que llamó Palacio de Boleskine, de acuerdo a
la tradición escocesa se hizo llamar Laird (terrateniente) de Boleskine y
Abertarff.
Después
de la primera Guerra Mundial Aleister Crowley permaneció una corta temporada en
Estados Unidos, conoció muchas personas con las que estableció lazos mágicos,
la más conocida fue Leah Hirsing, quien perteneció al grupo de Las Mujeres
Escarlata y fuera su pareja por muchos años. Leah fue importante en la vida de
Alesiter, sobre todo cuando fundaron La Abadía de Thelema, que era una pequeña
casa que se usaban como centro del templo espiritual que hicieron en Cefalú,
Sicila. Se dice que durante esta estancia organizaba orgías diariamente con el
objeto de potenciar ciertos rituales mágicos.
Era
frecuente la presencia de sus amantes en las salas de emergencia de la
localidad así como las desapariciones de mujeres, lo cual causaba mucho revuelo
entre los pobladores. Otro de los mitos en torno a Crowley fue que hizo varios
intentos con muchas mujeres para hacer nacer a un “niño mágico”. Permaneció en
Italia hasta que el gobierno de Benito Mussolini lo expulsó, se dice que debido
a la muerte de Raoul Loveday por presunta intoxicación con sustancias
alucinógenas, pero la principal causa es que se creía que era un espía
británico, creencia que Crowley no desmintió.
Aleister
no sólo dedicó su vida al estudio, práctica y divulgación de la magia, sino que
también se dedicó a otras actividades, era un experto de Ajedrez y practicaba
el alpinismo, pasión que tenía desde los dieciséis años cuando fue de
vacaciones en Escocia y conoció dicho deporte. Participó en expediciones
pioneras en su tiempo como la que fue liderada por Oscar Eckenstein al segundo
pico más alto del mundo, después del Everest: el K2 con 8 611 metros de altura,
perteneciente a la Cordillera del Karakórum una sección del Himalaya,
localizada en la frontera entre Pakistán y China.
Aunque no llegaron a la cima, se considera
como el primer intento serio de alcanzarla, llegando a una gran altura sin
tanques de oxígeno, y siendo considerada incluso en la actualidad como la
montaña más difícil de escalar por su terrible clima y su mayor altura en
relación al terreno circundante.
También se dice que Crowley practicaba el ciclismo y el canotaje entre otras
disciplinas deportivas, al poseer una gran cantidad de dinero viajó que por
mundo residiendo en: Londres, París Nueva York, El Cairo y Cefalú y recorrió
China, India, Ceilán, Birmania, Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto, España,
Francia, Italia, Suiza, México, Canadá, principalmente.
Además de sus textos ocultistas, Crowley también fue
novelista, poeta y ensayista. Empezó a escribir de manera profesional a los 23
años y nunca dejó de hacerlo, hasta el día de su muerte. Cuenta con más de 80
libros escritos, con temas desde magia, cábala, esoterismo hasta el yoga. De lo
que más escribió fue de su sistema Magick, el cuál toma la K final para
distinguirlo de la magia ilusionista, se dice que la misma K se relaciona con
el arcano 11 del tarot “La fuerza”, que alude a la magia sexual.
Otro de los temas que aborda en sus escritos es
filosofía que se supone le fue dictada por un demonio, ente extraterrestre y/o
espiritual llamado Aiwass y que impone la ley de Thelema, que en griego
significa voluntad. Y que en resumen expresa: “Do what thou wilt shall be the
whole of the Law” lo cual traducido queda así: “Haz lo que tú quieras será el
todo de la Ley”, otra de sus premisas es “Amor es la ley, amor bajo voluntad”.
Murió en una casa de huéspedes en Hastings
Sussex, Inglaterra, el 1° de Diciembre de 1947, atacado por el asma que padeció
a lo largo de gran parte de su vida, intensificándose en sus últimos años, ni
su gran fortuna lo pudo salvar de la enfermedad, de hecho quedó en banca rota.
Después de una vida aventurera y activa, Crowley acabó muriendo aquejado de
degeneración del miocardio y bronquitis aguda. Según la enfermera que
acompañaba a Aleister Crowley en su lecho de muerte, sus últimas palabras
fueron: “A veces me odio a mí mismo”.