sábado, 14 de julio de 2018

Santoral del mes de Julio


18 de Julio - "San Federico"



Generoso con los pobres, hospitalario con los viajeros, sacrificado en sus visitas a los enfermos. Entregado a la vida de oración. Nació en 790 en Frisia / Países Bajos
Significado del nombre "Federico": Príncipe de la Paz.
¡Felicidades a todos los que lleven este nombre!


17 DE JULIO - "SAN ALEJO"



(Patrono de mendigos, fabricantes de cinturones, enfermos, vagabundo, peregrinos, viajeros)

Oración a San Alejo para Protección:

Oh! Glorioso San Alejo mío, tú que tienes el poder de alejar todo lo malo que rodea a los escogidos del Señor, te pido que alejes de mí a mis enemigos.
Aléjame de Satanás, aléjame del mentiroso y hechicero, así como también del pecado y por último, aleja al que viniere a mi para hacerme daño. Ponme tan lejos de los malos que jamás me vean. Así sea.
Aleja que al mortal aleja los malos pensamientos, aleja los insensatos que quieran hacerme mal. Acércame al Señor para que con su divina gracia me cubra de todo lo bueno y me reserve un puesto a la sombra del Espíritu Santo.
Amén, Jesús!

16 DE JULIO - VIRGEN DEL CARMEN



(Patrona de los Marineros)


Carmen significa: tierra fértil que produce muy buenos frutos.

Recemos esta oración para que nos proteja de todo mal y peligro y que su manto sagrado nos cubra.

Oración para tiempos difíciles

"Tengo mil dificultades: ayúdame
De los enemigos del alma: sálvame
En mis desaciertos: ilumíname
En mis dudas y penas: confortarme
En mis enfermedades: fortaléceme
Cuando me desprecien: anímame
En las tentaciones: defiéndeme
En horas difíciles: consuélame
Con tu corazón maternal: ámame
Con tu inmenso poder: protégeme
Y en tus brazos al expirar: recíbeme.
Decir 3 padrenuestro y 3 avemaría
Virgen del Carmen, ruega por nosotros. Amén".

Cuenta la leyenda que su nombre viene del Monte Carmelo, en Israel o Tierra Santa. A este monte se retiraba a rezar el profeta Elías, y en una ocasión en la cual consideraban que Dios había castigado a su pueblo rebelde con un verano de tres años, Elías estando rezando en la cima del Monte Carmelo envió a alguien a que observara en el horizonte para ver si veía algo.
Cuando volvió le contó que se veía una pequeña nube. Con esto entendió Elías que ya iban a llegar las lluvias. Y en efecto la nube fue creciendo y se convirtió en una inmensa y muy provechosa lluvia que alegró enormemente a que llevaban 36 meses sin agua.
Los marineros, dependían de las estrellas para marcar su rumbo en el inmenso océano. De aquí la analogía con La Virgen María quien como, estrella del mar, nos guía por las aguas difíciles de la vida hacia el puerto seguro que es Cristo.


12 DE JULIO - SANTA VERÓNICA



¡Felicidades a todas aquellas mujeres que llevan su nombre: VERÓNICA!
La mujer que secó la sangre de Jesús
Etimología: Verónica = Aquella que es la verdadera imagen o Aquella que es la imagen verdadera, viene de de la palabra latina "vero" y de la palabra griega "eikom".
Santa Verónica es recordada por su gesto compasivo hacia Jesús en su camino al Calvario. Unos le agredían, otros permanecían indiferentes ante tanta crueldad. Ella se le acercó y le enjugó el rostro con su velo. Aquel divino rostro, cruelmente golpeado, ensangrentado y sudoroso suscitó en el corazón de Santa Verónica la misericordia. La fuente de Misericordia recibe de ella en aquel momento un amor que casi todos le negaron.
Aunque poco sabemos de la vida de Verónica y su acto de amor no aparece en las Sagradas Escrituras, la tradición lo ha recogido como un acto ejemplar que recordamos en la sexta estación del Via Crucis. Dante lo evoca en el canto XXXI del Paraíso.
Santa Verónica es mujer de gran valentía, ya que su acto de amor le podría haber causado una peligrosa reacción por parte de los romanos o de las turbas. Es mujer de gran compasión, ya que venció todo miedo y decidió amar en medio de una multitud movida por odio o la indiferencia.
Santa Verónica, ruega por nosotros. 
Que sepamos consolar a Cristo en el Via Crucis de hoy.
Todavía se conserva el "velo" de la Verónica. 



11 DE JULIO  - SAN BENITO ABAD 




(Patrono de Europa y de los Monjes Occidentales)

Nació en Nursia (Norcia - Italia) en el 480. Benito fue una persona muy preocupada por su alma, a tal punto que renunció a su herencia para establecerse en la montaña y convertirse en un ermitaño.
Se le conoce por sus medallas muy apreciada en el mundo del esoterismo y la parapsicología, se utiliza como protección, para ahuyentar a los espíritus malignos en exorcismos, como guardián del umbral, etc.
Si quieres estar protegido consigue una medalla y tenla como protección. ¡Felicidades a todos los Benito!, por ser el día de su santo.
Oración...
¡Oh Glorioso Padre San Benito!
protector bondadoso,
aparta, condena y rechaza
toda mala persona y toda malicia
que puedan dirigirse contra mi persona
contra mi familia, y mis allegados.
Te lo pido con toda mi confianza,
oh glorioso San Benito, alcanza
la perfección en mi vida, por la salud de mi 
cuerpo, mente y alma. Amén y gracias!